top of page

Explicando el aforismo y elaborando una reflexión

Foto del escritor: Ian Lukas Gutierrez VelasquezIan Lukas Gutierrez Velasquez

Actualizado: 16 feb 2022

La mitad objetiva del presente y de la realidad esta en manos del destino y , en consecuencia es tornadiza; la subjetiva viene dada por nosotros mismos y, por lo tanto, es básicamente invariable. La vida del hombre, por muchos cambios que le sobrevengan de fuera, tiene siempre el mismo carácter. (…) nadie se puede sustraer a su propia individualidad. (…) el grado máximo de la dicha de un hombre esta fijado de antemano por su individualidad .



El aforismo utilizado en este texto es “el medio es el mensaje”. Lo cual quiere explicar de manera breve como el medio es el mismo mensaje, es decir, como el medios también es un lenguaje, una idea en si misma, y que a su vez está atada un proceso cognitivo, donde yuxtaponemos ciertos eventos y construimos determinada narrativa. Esa comprensión a su vez, tiene una relación con el presente o con el destino; más bien, en otras palabras, es una relación con el tiempo, donde prevalece la experiencia, la memoria, donde es predeterminada; en otras palabras, la memoria es selectiva. Dependiendo del medio hay una relación con el tiempo continua, o discontinua. Por ejemplo en la escritura, hay una continuidad, es consecuente, hay una secuencialidad. Pero dentro de un medio oral, hay una interaccion en intervalos, es decir, una interacción de muchos elementos que se están agitando mutuamente, están en desorden y en conflicto; como pasa con el hemisferio derecho e izquierdo, hay momentos donde hay un lado del hemisferio que impone la comprensión del lenguaje o la idea desde su forma.

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Antropología & Comunicación Social

Pontificia Universidad Javeriana

  • Icono social de YouTube
  • Icono social de Spotify
  • Instagram

© 202 by ciencias sociales. Personal. Proudly created with Wix.com

bottom of page